Política de Calidad y Medio Ambiente

Declaración de la política de Calidad

 

La CALIDAD es para GAC un elemento diferenciador y reconocible desde el comienzo de su actividad, formando parte del sistema de gestión de proyectos y obras, como requerimiento indispensable para garantizar sus resultados de manera consistente,con un enfoque de SOSTENIBILIDAD en toda nuestra actividad, teniendo en cuenta los aspectos económicos, ambientales y sociales, con una visión permanente hacia la mejora continua de todos los procesos.

Este enfoque debe hacerse desde los valores fundamentales de responsabilidad social, trabajo en equipo, eliminación de toda actividad que no aporte valor añadido real, respeto al medio ambiente, satisfacción por el trabajo bien hecho, espíritu de servicio, fundamento técnico de la ejecución de proyectos y obra, y cumplimiento de la legislación y se concreta en los siguientes:

Principios

  1. Integrar los sistemas de gestión en un sistema común que permita, a través del compromiso de la mejora continua, alcanzar la eficiencia y excelencia en la gestión
  2. Priorizar la CALIDAD, en la prestación de los Servicios y la ejecución de los Proyectos y Obras, entendida como cumplimiento de los requisitos del Cliente, eliminación de los costes sin valor añadido y la aplicación de las medidas necesarias para minimizar y corregir los impactos negativos sobre el medio ambiente que provoquen nuestras actividades
  3. Cumplir la legislación y normativa vigente, los requisitos de las normas internacionales de referencia y otros compromisos suscritos por la Organización
  4. Impulsar Objetivos consecuentes con la mejora de los procesos, el bienestar del entorno o la prevención de la contaminación y preservación del medio ambiente
  5. Considerar los aspectos ambientales, relacionados con su actividad, en todas las fases del desarrollo de la misma, desde el comienzo al final del ciclo, para minimizar los efectos adversos por estos producidos, fomentar un uso racional de los recursos y prevenir la contaminación
  6. Formar y sensibilizar al personal en todos sus niveles, estableciendo los adecuados cauces de comunicación y participación entre todos los integrantes de la Organización
  7. Cumplir con los requisitos del Cliente para lograr su satisfacción, siendo capaces de captar sus necesidades y expectativas, obrando en todo momento con profesionalidad, ética y transparencia
  8. Revisar periódicamente el grado de eficacia del Sistema de Gestión implementado, al objeto de detectar puntos débiles y poder adoptar las acciones necesarias y de mejora, así como documentar los avances realizados